Las etiquetas que acompañan a los neumáticos fabricados a partir del 30 de junio deben responder a un sistema homogéneo. El objetivo de esta propuesta que afecta a todos los turismos, vehículos comerciales y camiones que se comercialicen en la Unión Europea es incrementar la eficiencia económica y medioambiental de la movilidad personal y el sector del transporte por carretera.
Mediante el nuevo etiquetado se establece un principio para los tres criterios más importantes en relación con la calidad de un neumático: el coeficiente de resistencia a la rodadura, las emisiones de ruido y la adherencia en superficie mojada.
Eficiencia en el consumo de combustible
El símbolo del surtidor de gasolina representa la clase de eficiencia en el consumo de combustible, que se calcula por medio del coeficiente de resistencia a la rodadura. Si se reduce la resistencia a la rodadura, se ahorra combustible y, por tanto, también CO₂. Esta valoración se indica en las clases comprendidas entre la A (verde) y la G (roja).
Ruido de rodadura exterior
El símbolo del altavoz representa las emisiones de ruido (el ruido de rodadura exterior) de los neumáticos, que influyen en el volumen del ruido total emitido por el vehículo. De este modo, se ve afectada no solo la calidad de la conducción, sino también la contaminación acústica del entorno. Cuantas más ondas de sonido negras presente el símbolo, más ruidoso será el neumático.
Características de la adherencia en superficie mojada
El símbolo de la nube representa las características de la adherencia en superficie mojada de los neumáticos y es de gran importancia para la seguridad de la conducción. En este caso, el rendimiento se divide en clases que van desde la A hasta la G, donde la D y la G no están asignadas.
Recuerda que, según el Reglamento (CE) nº 1222/2009, los niveles reales de ahorro de combustible y de seguridad en carretera dependen en gran medida del estilo de conducción del conductor, además de las siguientes circunstancias:
– El consumo de combustible se puede reducir considerablemente mediante un estilo de conducción respetuoso con el medio ambiente.
– La presión de los neumáticos se debe comprobar periódicamente para mejorar la adherencia en superficie mojada y la eficiencia en el consumo de combustible.
– El margen de seguridad correspondiente a la distancia de frenado debe mantenerse siempre.
Para obtener más información sobre el Reglamento de etiquetado de los neumáticos de la UE consulte la página web de la Comisión Europea:
ec.europa.eu/energy/efficiency/tyres/labelling_en.htm