Impuesto de matriculación más duro
Desde el próximo 1 de enero todos los automóviles deben estar vinculados exclusivamente al dato del WLTP. Esto supone un incremento en el Impuesto de Matriculación en unos casos (cuando pasa de tramo), o bien obliga a pagarlo en otros casos. Ahora mismo se libran del mismo hasta un 60 % de los turismos nuevos que se venden, aquellos que marcan unas emisiones de 120 gramos o menos.
Se prevé pasar de los 4 tramos actuales a 9, y además solo estarían exentos los coches con niveles de CO2 inferiores o iguales a los 49 gramos, territorio por el que se mueven sólo los modelos 100% eléctricos y los híbridos enchufables. Es decir, un coche con unas emisiones de 81 a 120 gramos, que ahora está exento, pasará a tributar un 7 %.
El impuesto de matriculación con el que es gravado actualmente la compra de un coche nuevo, sin olvidar el reglamentario 21 % en concepto de IVA, se calcula en base a las emisiones de CO2 que homologa ese vehículo, de forma que cuanto mayores sean esas emisiones mayor será la cantidad que deberemos abonar a las arcas públicas. De esta forma lo que se pretende es favorecer la compra de vehículos ecológicos, aunque ello beneficia a los motores diésel, los cuales tienen unas menores emisiones de dióxido de carbono que los gasolina, pero emiten más cantidad de otras sustancias nocivas, como los famosos NOx.
El parque automovilístico español es el segundo más antiguo de Europa, la renovación de los vehículos de más de 15 años es clave para reducir la siniestralidad y mejorar la seguridad vial.
Por todo esto, es el momento de estrenar coche. Visita nuestra web y elige el coche que estás buscando o solicita cita previa comercial . ¡Te esperamos en Arrojo!