Mapfre revela en un estudio que 4 de cada 10 niños españoles que perdieron la vida en un accidente de tráfico no utilizaba sistema de protección. De haber utilizado sillistas homologadas los fallecimientos se hubieran reducido en un 20%.
Esta es una de las principales conclusiones del estudio ‘Prioridades en España en la seguridad de los niños ocupantes de vehículos’ llevado a cabo por el Instituto de Seguridad Vial de la Fundación Mapfre. Este trabajo analiza las estadísticas relativas a los accidentes de tráfico en los que han resultado implicados niños de 0 a 14 años cuando viajaban como ocupantes de todo tipo de vehículos en España y a lo largo del citado periodo. El estudio incluye tanto a niños ilesos como a heridos o fallecidos. Su objetivo principal es describir las circunstancias en las que se producen dichos accidentes.
Del análisis estadístico llevado a cabo para el estudio se establece
que cerca del 80% de los niños ocupantes de vehículos implicados en accidentes de tráfico se desplazaban en turismos o furgonetas ligeras, mientras viajaban por motivos de ocio, por una carretera convencional con poco tráfico.
En caso de producirse un accidente de circulación, existe mayor probabilidad de que un niño resulte herido que si se tratase de un adulto. El porcentaje de niños que resultan ilesos es del 23% frente al 34% de los adultos.
El estudio completo de la Fundación Mapfre puede descargarse aquí.