Tercera, y última, etapa de esta ruta por las Rías Baixas. Tras dejar atrás Vilagarcía de Arousa, nos dirigimos a Cambados, conocida popularmente como la capital del vino Albariño.
Se trata de una villa monumental que cuenta con un amplio itinerario de viñedos, salas de catas y bodegas que convierten a esta población en una de las más importantes de España en cuanto a cultura del vino se refiere. La parte más destacada de esta ruta vitivinícola se encuentra en su núcleo urbano, perfectamente se puede efectuar su recorrido a pie. El resto de la ruta ha de hacerse en coche, aunque la situación de las bodegas está perfectamente señalizado mediante carteles de la “Ruta do Viño”. Muy recomendable también es pasarse por el Museo Etnográfico y del Vino, en el que puedes contar con una visita guiada, catas y venta de productos.
Una vez dejamos Cambados, cogeremos dirección O Grove, con gran tradición de marisco, merece una parada obligatoria. Dar una vuelta por la ría en uno de sus catamaranes turísticos es algo que merece la pena, si el tiempo lo permite, para poder descubrir sus fondos marinos.
Para finalizar esta parada en O Grove, es interesante visitar la isla de A Toxa, comunicada con el pueblo a través de un puente. Es una de la islas más conocidas de Galicia gracias a su centro termal, turístico y de ocio. Cuenta con multitud de servicios como: balnearios, puerto deportivo, casino, campo de golf, hoteles de lujo… sin embargo, el centro de la isla conserva todavía un denso pinar que mantiene su encanto intacto. Cabe resaltar, además, su peculiar ermita que data del s.XII y que se encuentra cubierta de conchas de vieira.
Ya para rematar esta ruta por las Rías Baixas, haremos una parada en la playa de A Lanzada, una de las más turísticas y famosas de toda Galicia debido a su extensión, para llegar finalmente a Sanxenxo, la capital por excelencia del turismo en esta Comunidad Autónoma. En jornada vacacional cada día un total de cinco viajes de ida y vuelta llevan a los turistas desde los puertos de Portonovo y Sanxenxo a la isla de Ons, además de otros viajes turísticos por la ría.