Desde Arrojo nos gustaría proponeros una ruta para este fin de semana. En este caso, se trataría de un itinerario por la Ribeira Sacra, una tierra marcada por los ríos Miño y Sil que a su paso entre las montañas moldean un precioso paisaje.
Nuestra primera parada sería en Ferreira de Pantón, en la provincia de Lugo, dónde podréis encontrar el monasterio femenino Cisterciense de San Salvador. La primera noticia documentada se remonta al año 924. Más tarde, en el año 1175 se anexa a la Orden Cisterciense. El antiguo monasterio se conserva bajo la iglesia que tiene una forma rectangular con un ábside semicircular , precedido por un tramo recto cubierto con bóveda de cañón y bóvedas cáscara.
A 25 kilometros de Ferreira de Pantón, nos encontramos con nuestra segunda parada, A Peroxa, en la provincia de Ourense. Desde la época medieval se conservan en A Peroxa, las ruinas de un castillo que primero perteneció a un antiguo gobernador local y más tarde pasó a ser propiedad del Conde de Ribadavia. Esta edificación está considerada desde el año 1994 como un bien de Interés Cultural dentro del catálogo de monumentos del patrimonio histórico de España.
Para reponer fuerzas, aconsejamos el Parador de Santo Estevo. En el que se aprecian claramente los estilos barroco y románico, con tres impresionantes claustros, uno románico, uno gótico y otro renacentista, por los que podrás pasear además de disfrutar de una exquisita comida.
Y ya, para terminar nuestro trayecto, recomendamos pasar por Esgos, localidad en la que se encuentra el Monasterio de San Pedro de Rocas. Es el conjunto monacal de más antigüedad de Galicia y el único donde se conserva parte de su estructura original, unas cuevas artificiales excavadas en la roca que sirvieron de capilla y cabecera a una iglesia medieval. Un ejemplo singular de iglesia rupestre excavada bajo el monte Barbeirón.
¡Esperamos que la disfrutéis!