Para este fin de semana, proponemos proseguir la ruta por la Costa da Morte gallega.
En el anterior artículo nos habíamos quedado en Lires, localidad perteneciente al Ayuntamiento de Cee. Y nuestro siguiente destino será Cuño, dirigiéndonos hacia Muxía, se toma el desvío hacia Moreira y se gira a la izquierda a unos 600 metros. Cuño es una aldea semiabandonada en la que podemos encontrar un hórreo de 3 puertas y unos 12 pies de altura. Es muy aconsejable aprovisionarse agua de la fuente de Lourido, para continuar nuestro recorrido hacia el mirador del monte Facho, el cúal albergo un poblado durante los siglos X a.C y VII a.C del que no se conocen datos, únicamente consta que tenía un tamaño excepcional. Desde el mirador podemos se pueden ver los acantilados de la costa de la Vela y la zona de cabo Home.
Una vez dejamos atrás el mirador, nos dirigimos a Muxía dónde el flujo de peregrinos que realizan el Camino de Santiago se dan cita y zona cero del desastre que causó el Prestige. Esta localidad marinera alberga el santuario de la Virgen da Barca, en el que, según cuenta la tradición, se le apareció la Virgen sobre una barca al Apóstol Santiago. En el santuario hay que encontrar la piedra dos Cadrís, la vela de la Barca mariana en la que muchas personas atraviesan a rodillas esperando encontrar propiedades curativas. Otro punto de interés, en esta localidad, es el secadero de congríos de Miguel Diz.
Y para rematar esta ruta por la Costa da Morte nos dirigimos al monasterio de San Xiao de Moraime, con San Benito en el tímpano y los Apóstoles en sus fustes,máxima exponencia del estilo románico en Galicia.
¡Esperamos que la disfrutéis!