Para este puente del Pilar, nuestra recomendación trata de una ruta en coche por el norte de Galicia, desde Cedeira a Cariño, conociendo algunos de los puntos más característicos de la geografía gallega, como pueden ser los acantilados más altos de Europa o las formaciones rocosas más antiguas del mundo.
Esta ruta comienza en Cedeira, la capital turística de la zona, a la que se accede cruzando la Serra de Capelada. Es una pequeña villa que cuenta con una playa que la bordea y un paseo marítimo que tienta a recorrerlo a pie. Su tradición pesquera y mariscadora es tal, que la principal fiesta del pueblo sea “ La fiesta del Percebe de Cedeira” una de las citas grastronómicas más conocidas de Galicia que cuenta con años de tradición.
A unos 12 kilometros de Cedeira, se encuentra uno de los centros turísticos más importantes para todos los gallegos; el Santuario de San Andrés de Teixido. Es muy recomendable visitar y conocer los atractivos de este monumento, que cuenta con una vistas increíbles al estar muy próximo a los acantilados. En las tiendas de recuerdos y amuletos del pueblo se puede adquirir “A herba de namorar”, una rama de hierba autóctona que se asegura que atrae al sexo opuesto.
Muy cerca de San Andrés de Teixido se encuentran los Acantilados de San Andrés, una zona de difícil acceso en la que se encuentra el acantilado más alto de la Europa peninsular, con 614 metros sobre el nivel del mar. Se le conoce como A Garita da Herbeira, y sus vistas hacia toda la costa atlántica son espectaculares, además de esto cuenta con un acantilado que baja hasta el mar prácticamente en vertical.
Nuestra siguiente, y última parada, será Cariño, una población marinera que fue construída en torno a una bahía culminada por una bonita playa natural. El punto geográfico más importante es la Punta dos Aguillóns, situada en el extremos septentrional de Cariño, y constituye el punto de división entre el océano Atlántico y el mar Cantábrico.