Comenzamos esta ruta en coche por A Mariña lucense tomando como punto de salida el Castro de Vidalonga. Según diversos estudios arqueológicos, este castro albergó una ocupación bastante amplia en el tiempo, especialmente entre los siglos II y V, siendo un sitio clave para llegar a comprender la evolución de los castros y el ámbito rural durante la etapa galaico-romana. Está localizado sobre una elevación de 535 metros sobre el nivel del mar, en un lugar donde se domina visualmente A Terra Chá. En el año 2009 fue declarado Bien de Interés Culta por la Xunta de Galicia.
Nuestra siguiente parada será Ribadeo, dónde además de sus hermosos paisajes naturales, se puede visitar su casco histórico, que está formado por pazos, grandes casas y, sobre todo, por la Torre de los Moreno, el edificio más representativo de la villa, construido durante el año 1905. También merece mucho la pena visitar el castillo de San Damián, a pocos metros del mirador del Cargadoiro. Se trata de un fuerte construido por el marqués de Cerralbo, en el siglo XVII, para defender la ría.
Dejando atrás Ribadeo, nos dirigimos a una de sus playas más características, As Catedrais. Es preferible visitarla con bajamar o marea baja para disfrutarla, ya que cuando la marea sube lo cubre todos rapidimente.
Una vez dejamos atrás As Catedrais, cogemos dirección a Foz, un pueblo al que se le puede considerar tanto como pueblo de mar y de montaña, cuenta con un magnífico litoral compuesto por 9 playas, casi todas de bandera azul gracias a la calidad de su agua y su arena. Muy recomendable visitar la basílica de San Martiño, un más que interesante templo cuya fachada data del s. XII.
A la hora de dejar Foz tomamos dirección Burela, más concretamente a la localidad de O Cervo. Dicha población es reconocida por albergar la fábrica de Sargadelos, donde se elabora, posiblemente, la cerámica más popular y reconocida de la artesanía gallega, además gran parte de sus instalaciones tienen permitido el acceso al público, entre las que se encuentra una gran sala de exposiciones y venta.
Ya para terminar esta ruta en coche por la Mariña Lucense, nos dirigimos a Mondoñedo, la actual capital de la Mariña Central, llegando a ser capital de una de las 7 provincias del Reino de Galicia entre los siglos XVI al XIX. A día de hoy resulta una villa muy agradable de visitar ya sea por el ambiente de sus calles, su riqueza cultural y por su catedral, la catedral medieval de Mondoñedo. También es muy conocida la tarta de Mondoñedo, imprescindible probarla, elaborada de hojaldre y cabello de ángel.