• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Arrojo

Arrojo

Concesionario Oficial Audi en A Coruña, Galicia

MENUMENU
  • Audi Business +
  • Todos los modelos
        • A1

        • A3

        • A4

        • A5

        • A6

        • A7

        • A8

        • Q2

        • Q3

        • Q4

        • Q5

        • Q7

        • Q8

        • TT

        • e-Tron

  • Vehículo nuevo/Km 0
  • Vehículos Ocasión
    • Vehículos de ocasión
  • Audi Sport
  • Taller
    • Peritación Online
    • Cita Previa Taller
    • Todas las ventajas
  • Servicios
    • Club Arrojo Audi
    • Cita previa
    • Nosotros
    • Noticias
    • Pago Online
  • Contacto
    • Formulario web
    • Enviar Email
    • 981 635 400

¿Es posible reciclar baterías de circuito cerrado? Audi y Umicore reciclan

2 noviembre, 2018 por arrojo


Reciclar baterías de circuito cerrado era un reto que en Audi queríamos afrontar. Para nosotros, la sostenibilidad de nuestros modelos es prioritaria y por ello queríamos ofrecerte una alternativa. En consecuencia, este sistema es posible, siempre y cuando se utilice la tecnología adecuada.

No es un secreto que reciclar baterías de circuito cerrado es una apuesta por la sostenibilidad del planeta. El proceso entrópico se minimiza y, además, se asegura un uso inteligente de los componentes. Por estos motivos, es recomendable que las empresas presten atención a este aspecto. En Audi queremos ir un paso por delante y ya hemos empezado a aplicar sistemas. Para ello, nos hemos aliado con un líder como Umicore.

La colaboración de Umicore ha sido fundamental para conseguir el objetivo de reciclar componentes. En este artículo te explicamos con más detalles cuál es el procedimiento y las aplicaciones prácticas de esta nueva tecnología. Una buena noticia es que hasta el 95 % de estos materiales son reciclables.

Cómo reciclar baterías de circuito cerrado

La principal idea para aumentar el reciclaje es la creación de un circuito cerrado. De esta manera, Audi y Umicore implementan el acuerdo de cooperación estratégica al que han llegado. La idea es crear un banco de materias primas para poder reciclar aquello que sea posible.

¿Cuál es la idea del circuito cerrado? Básicamente, ampliar la vida útil de determinados componentes. Hay materiales de las baterías que, cuando finaliza la vida útil de esta, pueden ser reutilizados para fabricar nuevos componentes. De esta forma, se consigue minimizar el impacto ambiental y se mejora en eficiencia energética. Este sistema tiene vocación de permanencia y ya se ha empezado a aplicar.

Este proceso ya se está implementando en el vehículo e-Tron en la factoría de Ingolstadt. En un primer momento, lo estamos aplicando en vehículos eléctricos pero nuestro proyecto es que estas técnicas se puedan ampliar a otro tipo de motorizaciones a medio plazo.  El reciclaje es una práctica que se va a generalizar por motivos económicos y de demanda social. En Audi no queremos quedarnos atrás, de manera que ya hemos empezado a trabajar.

Por todos estos motivos, te animamos a que contactes con nosotros si buscas un vehículo eléctrico sostenible. En Arrojo Audi tenemos todo lo necesario para marcar la diferencia en vehículos nuevos y de ocasión. Además, contamos con posibilidades de financiación y un servicio técnico profesional. Estamos a tu servicio en el área de A Coruña.

Publicado en: Noticias

Avda. das Mariñas, 285 (A CORUÑA)
info@arrojoaudi.com · Copyright © 2023 · ARROJO, S.A. Todos los derechos reservados. · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Términos y condiciones

  • Cita previa

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.
Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

GOOGLE ADS

Esta página web utiliza la herramienta de remarketing de Google Adwords. Esta herramienta permite publicar en la Red de contenido de Google anuncios basados en visitas anteriores de usuarios a nuestra web. Para conseguirlo, las páginas de nuestro sitio web incluyen un código o etiqueta de remarketing que configuran las cookies para determinar el tipo de anuncio que se mostrará al usuario según la navegación que haya realizado por el sitio web. Las listas de remarketing se guardan en una base de datos de los servidores de Google, donde se almacenan todos los ID de cookie asociados a cada lista o categoría de interes.

PIXEL DE FACEBOOK

Mediante la inserción de este píxel o etiqueta se registra la visita de los Usuarios a nuestra Página con el fin de que aparezcan anuncios sobre nuestros productos y/o servicios en el timeline de la red social Facebook. La red social Facebook es quien se encarga del registro y conservación de la información.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!