Desde hace algún tiempo, se viene pidiendo desde diferentes frentes la prohibición de vender vehículos con motores de combustión interna, pero a esta propuesta de la Comisión Europea de prohibirlos en 2035 le han salido numerosos detractores entre los que se puede destacar a Volker Wissing, ministro de transportes de Alemania. Este ha defendido el uso de combustibles sintéticos argumentando razones puramente pragmáticas. Ha afirmado que los modelos eléctricos pueden tener sentido en algunas aplicaciones, pero no en todas. Además, añade que la prohibición de vehículos no eléctricos no ayudará a reducir las emisiones de los millones de automóviles con motor de combustión que aún existen.
Sin embargo, Alemania se desdice ahora, un par de semanas después, y dice apoyar la propuesta de la Unión Europea para que a partir de 2035 sólo se puedan vender coches e industriales ligeros nuevos de emisiones cero en el territorio de la UE.
La cuestión de si apoyar plenamente la propuesta de prohibición o dejar margen para los combustibles sintéticos es especialmente delicada en Alemania. ¿A qué se debe el cambio de criterio del ejecutivo alemán? ¿Por qué no se llega a un acuerdo entre los países de la Unión Europea?
Los principales actores de la industria están cada vez más interesados en las formas de mantener vivo el motor de combustión utilizando combustibles alternativos como los combustibles sintéticos o el propio hidrógeno. Y es que con unas simples y relativamente baratas modificaciones en los motores, se pueden usar muchos motores modernos durante muchos años más, o bien para ahorrar dinero al público general, o bien para dar más tiempo a fabricantes y administraciones a hacer los deberes.
¿Qué son los combustibles sintéticos?
Los combustibles sintéticos, o también conocidos como e-fuels, son aquellos que permiten a los motores emitir entre un 75 y un 90% menos de emisiones de CO2 al medioambiente y entre los que podemos destacar el Aceite Vegetal Hidrotratado (HVO) con el que Audi ya está experimentando y homologa los motores V6 TDI para su posible uso. Tal es así, que todos estos motores V6 TDI de las gamas A4, A5, A6, A7, A8, Q7 y Q8 fabricados a partir de febrero de 2022 pueden ya repostar con combustible HVO.
También, Audi ofrece en sus estaciones de servicio de sus factorías el R33 Blue Diesel, un tipo de combustible renovable que no solo reduce las emisiones de CO2 en un 20%, sino que gracias a sus propiedades alarga la vida útil del motor.
El ministro de transporte alemán, Wissing, también apoya estas iniciativas puesto que asegura, la movilidad eléctrica no puede sustituir por completo al motor de combustión interna por su escasez.
Coches eléctricos e híbridos enchufables
¿Y qué sucede con los coches eléctricos e híbridos enchufables? Uno de los principales motivos por los que estos coches no se están incorporando en gran cantidad al mercado es por el miedo de los conductores a la falta de autonomía por la escasez de fuentes de carga en las gasolineras. Elon Musk, CEO de Tesla, afirma que se pueden construir coches con autonomías de 1000 kilómetros pero que el resultado sería mucho peor con respecto a los que hay. Esto sería debido a que el coche pesaría más y se movería más lento por lo que la experiencia de conducción sería peor y su eficiencia menor.
Por su parte, según la Unión Europea, una persona viaja en coche entre 7,2 y 15,8 kilómetros diarios (excluyendo viajes), por lo que un coche eléctrico resolvería con creces las necesidades de transporte en el día a día de las personas.
Hay que tener en cuenta que el vehículo eléctrico proporciona una serie de ventajas sobre otros sistemas de movilidad urbana:
- Un vehículo eléctrico emite 0 gases contaminantes y de efecto invernadero a la atmósfera; son coches de emisión cero ya que no necesitan ningún tipo de combustible para funcionar, basta con cargar las baterías.
- Comprar un vehículo eléctrico supone pagar menos impuestos; al tratarse de vehículos de emisión cero están exentos del pago del impuesto de matriculación.
- El vehículo eléctrico es mucho menos ruidoso que los vehículos que funcionan con gasolina con lo que se contribuye a mitigar la contaminación acústica de las ciudades.
- Es más económico en cuanto a consumo.
- Menor mantenimiento; por regla general, un vehículo eléctrico es más barato de mantener, ya que cuenta con una mecánica muy sencilla y apenas sufren averías si lo comparamos con los vehículos de motor de combustión.
Otras opciones
Hay que tener en cuenta que hoy en día en las grandes ciudades existen restricciones a la entrada de determinados tipos de vehículos de combustión. Frente a esto, hay múltiples soluciones para poder circular con tu coche por el centro de la ciudad:
- Los coches con la tecnología Mild Hybrid, con la que cuentan múltiples modelos de Audi, les concede la etiqueta ECO de la DGT para poder circular por las ciudades sin ningún problema. Este sistema de corriente alterna es de 12 voltios para los motores de 4 cilindros y de 48 voltios para los de seis o más cilindros. Tiene una batería que se recarga cuando el vehículo está en movimiento o cada vez que se realiza una frenada. Gracias a la incorporación de esta batería el motor de combustión se apaga y el vehículo avanza sin emisiones de CO₂ y sin gastar combustible.
- Cualquier vehículo Audi nuevo comercializado en la actualidad, además de las etiquetas 0 o ECO, incorpora siempre como mínimo la etiqueta C, que te permite conducir por el centro de las ciudades que lo tengan restringido si te diriges a un parking, a tu domicilio o al trabajo.
Por el momento, la prohibición de motores de combustión interna propuesta para 2035 en Europa, es todavía eso, una propuesta, la cual está sujeta a un largo proceso de aprobación y aceptación por parte de los miembros de la Unión Europea.
Mientras tanto, son muchos los que advierten que el desarrollo del coche eléctrico, la infraestructura, y la evolución del mercado del automóvil, avanza demasiado despacio para cumplir estos objetivos. ¿Hacia dónde va la movilidad del futuro?
En Arrojo, Concesionario Oficial Audi en A Coruña, te mantenemos al día de todas las novedades en cuanto a movilidad. Nuestro personal te asesorará de la mejor opción de vehículo de manera personalizada, teniendo en cuenta diversos factores.