El Salón de Ginebra ha sido el elegido para mostrar el nuevo Audi TT, la tercera generación del coupé deportivo.
La parrilla single frame es ahora más ancha y plana, al igual que los planos faros que le proporcionan una mirada más potente y agresiva. Vendrán de serie con xenón, pero también podrán adquirirse en tecnología LED o Matrix LED. Se han incorporado elementos verticales en las entradas de aire laterales así como en los faros y actuarán como reflectores de la luz de circulación diurna.
Los pilotos también se mantendrán encendidos en la parte trasera, para mejorar la visibilidad al vehículo que le preceda.
En cuanto a su tamaño, es prácticamente igual de largo que su predecesor, midiendo 4,18 metros pero variando la distancia entre ejes que ha aumentado 37mm, llegando a los 2.505 mm. Su anchura es de 1.832 mm y la altura 1.353 mm. También se ha trabajado para reducir el peso al incorporar materiales ligeros pero sin perjudicar la seguridad, lo que ha dado como resultado, un peso total de 1.230 Hm para la variante 2.0 TFSI.
Volante multifunción, sistema evolucionado del mando de control táctil MMI situado en el túnel de la consola central, nuevo diseño del salpicadero y asientos deportivos S. Todo está pensado para que el conductor sea el centro de atención.
Para los Audi TT y TTs se ofrecerán tres motores de cuatro cilindros, todos sobrealimentados y con inyección directa. Sus potencias irán desde los 184 CV a los 310 CV y contarán con el sistema start-stop de serie. El propulsor 2.0 TFSI estará además disponible en dos variantes: con 230 CV y 310 CV. La primera montará en el TT estándar y aportará 370 Nm de par máximo. Irá asociado de serie un cambio manual de seis velocidades y conseguirá acelerar de 0 a 100 Km/h en apenas 6 segundos, pudiendo alcanzar los 250 Km/h limitados electrónicamente. Para la versión con cambio automático de doble embrague S tronic de seis relaciones y tracción quattro las cifras son las siguientes: 5,3 segundos en el 0-100 y la misma velocidad. Ambas opciones tienen un consumo medio de 6,8 l/100 km y unas emisiones de 159 g/km de CO2.