El nuevo Audi Q7, que estará disponible a partir de mediados del mes de septiembre, llega cargado de novedades. Los principales cambios tienen que ver con el diseño exterior, más en línea con los modelos más recientes, y también con el interior, ahora completamente digital. Para empezar, el nuevo modelo es ligeramente más grande, con 5,06 metros de largo (11 milímetros adicionales), 1,97 metros de ancho y 1,74 metros de altura (incluyendo la antena de techo).
Este vehículo es el resultado del trabajo realizado durante muchos años para lograr coches híbridos con etiqueta ECO. Este modelo sigue ofreciendo las posibilidades de gasoil, gasolina e híbrido. No obstante, sí hemos de decir que hay un cambio cualitativo. La idea es ponernos al día con esta versión para el 2020. Hemos introducido más novedades de las que puede parecer para que la conducción sea más confortable y segura.
Mild-hybrid de serie y mayor dinamismo
Una de las novedades más importantes es sin duda que todas las motorizaciones del Audi Q7 2019 son ahora mild-hybrid de serie y se combinan con el cambio automático tiptronic de ocho velocidades y con la tracción total quattro de la casa. En lanzamiento habrá disponibles dos motores diésel, y más adelante habrá una versión de gasolina y un híbrido enchufable.
Esta tecnología mild-hybrid está basada en un sistema eléctrico de 48 voltios, con un alternador/motor de arranque (BAS) y una pequeña batería de iones de litio. Esto permite, por ejemplo, recuperar energía en las frenadas, circular en modo vela con el motor apagado hasta 40 segundos o la activación del sistema start/stop a 22 km/h, antes de que el vehículo se detenga.
Para que el Q7 gane en dinamismo, Audi ofrece opcionalmente sistemas como el eje trasero direccional (con mayor agilidad y más estabilidad a altas velocidades) y las barras estabilizadoras activas, que son ajustables y evitan balanceos de la carrocería. También está disponible la suspensión neumática adaptativa, que permite variar la altura de la carrocería.
Interior puesto al día y más tecnología
El que hasta hace poco era el todocamino más grande de la oferta de Audi, sigue ofreciendo 5 ó 7 plazas, y presume de una buena habitalidad. En el caso de la versión con cinco asientos, la capacidad del maletero se mueve entre los 865 y los 2.050 litros, y el portón trasero eléctrico es de serie, opcionalmente con función de apertura manos libres.
La principal novedad en el habitáculo es el nuevo concepto de interior digital y táctil con cuadro de instrumentos digital (Audi virtual cockpit), dos grandes pantallas en la consola que permiten controlar la navegación o el sistema multimedia (la superior), así como la climatización y otras funciones de comfort (la pantalla inferior). Además, ambas tienen respuesta háptica y sonora al ser utilizadas.
Por supuesto, hay varias opciones para personalizar el vehículo e introducir los extras que desees. El objetivo es ofrecer un vehículo adaptado a lo que busca un público familiar Premium.
Si estás interesado en cambiar de coche, en Arrojo Audi ofrecemos varias alternativas. Disponemos de un amplio catálogo de coches nuevos y de ocasión con facilidades de financiación. No dudes en visitarnos si buscas un vehículo de calidad en A Coruña.