Desde que se inició la crisis, en España hemos sido testigos de una buena cantidad de recortes a nivel nacional, pero también son muchos los hogares españoles que se han visto obligados a apretarse el cinturón. A raíz de ello, resulta alarmante constatar cómo el gobierno ha reducido la inversión en mantenimiento de carreteras en un 27% en los últimos tres años. Por si esto fuera poco, son más de 820.000 vehículos los que circulan con defectos graves en los neumáticos, una pieza que juega un papel fundamental en la seguridad del vehículo. Así pues, la combinación de malos hechos amenaza seriamente la continuidad de la tendencia bajista de la siniestralidad en el automóvil.
De hecho, según un estudio llevado a cabo por RACE y Goodyear, “Neumático y asfalto. Juntos por tu seguridad”, se confirma dicho aumento relacionándolo con la ineficiente adherencia de los neumáticos al asfalto. Estos resultados han llevado a ambas entidades a pedir a las Administraciones Públicas un mayor gasto en la red de carreteras españolas y en la realización de campañas de formación e información al ciudadano sobre el riesgo que supone circular con neumáticos que no cumplen los niveles mínimos de seguridad.
Además, las dos entidades apoyan la puesta en marcha de un Plan Renove de neumáticos con el objetivo de poner fin a esta situación, ayudando a los conductores a comprar neumáticos más eficientes y con mejores niveles de adherencia a suelos mojados. Y es que resulta esencial que los conductores sean plenamente conscientes de las mejores prácticas al volante y de que deben llevar un mantenimiento adecuado de los neumáticos para reducir el índice de siniestros en las carreteras.
Cabe destacar que en los últimos cuatro años, el número de averías en los neumáticos con pinchazos y reventones se han incrementado en un 20%, asistiendo en carretera a más de 48.305 vehículos por este motivo solamente en 2013. Además, según datos procedentes de la ITV, el 70% de los vehículos presentaba defectos graves o muy graves en los neumáticos. La profundidad del dibujo de la banda de rodadura se encontraba por debajo del límite legal de 1,6 mm, lo cual resulta muy alarmante.
Es por ello que desde Arrojo nos gustaría resaltar la necesidad de que los conductores sean conscientes de los riesgos a los que se exponen si no llevan a cabo un adecuado mantenimiento de sus neumáticos para garantizar una conducción segura.