Seguro que ya estás familiarizado con el término “pet friendly”, te suena, ¿verdad? En los últimos años es común que diferentes lugares como restaurantes, tiendas o incluso el transporte público te permitan disfrutar de sus servicios junto con tu mascota. Incluso nosotros mismos hemos cambiado nuestros hábitos, incluyendo a nuestros compañeros de cuatro patas dentro de nuestros planes vacacionales. Por ello, hoy queremos dedicarle un espacio en nuestro blog para ayudarte a que puedas salir de viaje en coche con tu perro de forma segura.
Tu perro, fiel compañero de viaje
En primer lugar, es importante conocer lo que indica la normativa de la DGT con respecto a los desplazamientos en coche con animales. La normativa de la Ley de Tráfico indica que:
- Cuando viajemos con animales en el vehículo, es necesario colocar un separador que lo mantenga alejado del conductor, para así evitar posibles distracciones.
- Es necesario durante el viaje mantenerlo sujeto al vehículo con un sistema de retención para mascotas, ya que llevarlo suelto incrementa el riesgo de daño en caso de accidente.
- Siempre que viajemos con nuestro perro, debe llevar su documentación oficial
Elige un sistema de retención adecuado
Hoy en día, existen diferentes sistemas de retención que podemos utilizar cuando viajamos en coche con nuestra mascota. La elección de uno u otro siempre va a depender del tamaño: si tu mascota es pequeña, irá más protegida en un transportín en el propio suelo del vehículo. Si por el contrario tu perro es de raza grande, viajará más seguro en su transportín en el maletero.
Existen además otras opciones, como el uso de un arnés con uno o dos puntos de anclaje, que irá enganchado al cinturón de seguridad de tu coche.
En Arrojo ponemos a tu disposición toda una gama de accesorios de nuestra gama PET LOVER para que tu perro pueda viajar de forma cómoda y segura.
Recomendaciones para un viaje seguro
Tu perro es uno más en la familia, por lo que su trayecto en coche debe ser cómodo. Para ello, es recomendable no darle de comer en las horas previas al viaje para así evitar mareos.
Si se trata de un viaje largo, es necesario llevar agua para darle cada cierto tiempo y no exponerlo a temperaturas elevadas. Si es posible, también es aconsejable realizar paradas frecuentes para que tu mascota pueda moverse.
Después de estas recomendaciones, ¡ya sólo queda disfrutar de vuestro viaje!