Hace ya un tiempo que os comentábamos las características de las sillas infantiles Audi y el especial ahínco de la marca por garantizar la seguridad de los más pequeños. Continuando con este objetivo, Audi pasa a incorporar en prácticamente toda su gama de vehículos el anclaje Top Tether, complementando así al sistema ISOFIX.
¿Estos términos te suenan a chino? No te preocupes, vamos a contarte para qué se utiliza cada uno de ellos.
El sistema ISOFIX es ya muy habitual en los vehículos, define unos puntos de anclaje estándares que se colocan en los coches para permitir un montaje rápido y seguro de las sillitas infantiles. Estos puntos de sujeción se atornillan o sueldan a la carrocería y tienen este aspecto:
Por su parte, el Top Tether es un sistema más moderno, que funciona de complemento al ISOFIX, se trata de un cinturón que funciona evitando la rotación de las sillitas infantiles. Este cinturón viene colocado en la parte trasera de las sillitas del grupo 1 (de 9 a 18 kg) y se engancha en unos anclajes que ya son obligatorios en los nuevos modelos de coche a partir de 2011.
Estos sistemas de anclaje pueden estar situados en el techo, en la base del maletero o en la parte trasera del asiento y nunca debes confundirlos con las anillas para sujetar el equipaje.
El Top Tether no se aplica nunca en las sillas que van de espaldas ni tampoco en las del grupo 2 y 3 (de 15 a 36 kg).
Desde Arrojo, sabemos que ser padre o madre no es fácil, que las prisas y el desorden ya forman seguro parte de tu vida, que es imposible mantener tu Audi tan limpio como antes, pero para eso no tenemos solución. Lo que sí podemos es aconsejarte lo mejor para su seguridad y así garantizarte muchos más años de juguetes por todas partes, de “mamá, mamá ¡mírame!”, pero sobre todo, más años con esa sonrisa en la boca que solo puede producirnos el más pequeño de la casa.