Todos los vehículos Audi se distinguen por poseer una aerodinámica optimizada que contribuye notablemente a su eficiencia. El túnel aerodinámico de Audi dispone de la más avanzada tecnología en la industria del automóvil. La simulación numérica permite reproducir fielmente las condiciones de conducción reales sobre la carretera. Con equipos de muy alta tecnología, se modelan los flujos de aire durante mil horas, como mínimo, para cada modelo estudiado.
Para obtener un óptimo coeficiente de penetración, Audi ha puesto a punto el denominado aerofloor, un conjunto de piezas perfiladas de altas prestaciones que confiere una aerodinámica optimizada en los bajos del vehículo. La aerodinámica no solo afecta al exterior, al desplazamiento del vehículo. En el habitáculo, también es muy importante diseñar los flujos de aire para que todos los pasajeros disfruten de un alto nivel de confort. Por ejemplo, un mismo caudal de aire tiene que ser capaz de eliminar rápidamente el vaho del parabrisas y, a la vez, proporcionar a los ocupantes un aire a la temperatura deseada. La distribución debe realizarse de la manera más homogénea posible para, así, conseguir temperaturas similares en cualquier punto del vehículo, tanto en las plazas delanteras como en las traseras. La climatización también juega un papel importante en la eficiencia global del vehículo: un sistema bien diseñado, ayuda a consumir menos energía, debido a que su rendimiento es mayor.