El A3, uno de los coches más representativos de Audi, se lanza a la tecnología híbrida y demuestra con el A3 e-tron que la movilidad del futuro pertenece ya al presente y que además es realmente eficiente.
Los datos que arroja el e-tron son excepcionales. Está dotado de un sistema de propulsión híbrido con 204 CV y un consumo de 1,5 litros. Si esto no fuese suficiente para convencernos de su eficiencia, podemos decir que acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanza una velocidad punta de 222 km/h con unas emisiones de CO2 bajísimas, lo que definitivamente nos convence de su competitividad frente a modelos de propulsión convencionales. En el modo eléctrico, no se queda atrás, con una velocidad máxima de 130 km/h, y una autonomía de 50 km.
Además, sus posibilidades de propulsión son múltiples, lo que despeja cualquier inconveniente que pudiera surgir a este respecto. El A3 e-tron es capaz de circular solamente con el motor de combustión, solo con el motor eléctrico o en modo híbrido. Ya en el modo eléctrico ofrece una potente aceleración, sin necesidad de conectar simultáneamente el motor TFSI. Los dos motores se activan conjuntamente solamente si el conductor lo desea y cuando el conductor suelta el acelerador, se desactivan temporalmente. De esta forma, se elimina el par de frenado del motor y se aumenta la eficiencia.
Con este modelo Audi demuestra que la propulsión eléctrica y especialmente la tecnología híbrida enchufable estarán presentes en nuestras vidas muy pronto, a través de vehículos como el A3 e-tron que muestran una eficiencia hasta ahora desconocida. Tendremos que esperar hasta su lanzamiento comercial, previsto para el tercer trimestre del 2014, pero os confesamos que en Arrojo estamos deseando darle la bienvenida.