¿Culpas a los demás de cualquier percance en la carretera? Si es así, perteneces al 32% de los conductores españoles que dejan de ser empáticos cuando conducen. Según el estudio “La empatía y su influencia en la conducción”, los conductores que muestran empatía asumen más responsabilidades en la conducción y tienen menos accidentes y sanciones.
El perfil de los conductores españoles que pierden más empatía cuando suben al automóvil son mujeres que conducen menos de 30 minutos al día, que generalmente utilizan el vehículo para llevar a los niños a la escuela o ir al médico, y que ante la situación de estacionar el coche por un corto periodo de tiempo, no les importa dejarlo en doble fila.
Para la mitad de los conductores españoles (50%), conducir de manera empática puede prevenir los accidentes de tráfico, además de evitar situaciones de riesgo (38%) y escenarios que puedan derivar en discusiones entre los conductores (27%), facilitar la fluidez del tráfico (24%) y hacer que se produzcan menos incidentes en la circulación (21%).
Estas son algunas de las conclusiones recogidas en este estudio realizado por Attitudes en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona con motivo de la organización de la 11ª Jornada de Reflexión de Attitudes que, bajo el título “¿La culpa es siempre del otro? La influencia de la empatía en la conducción”, se celebró en Madrid el pasado 24 de octubre. Se trata del primer estudio de estas características que se realiza en España y sus resultados ayudaran a entender un poco más el comportamiento psicológico de los conductores de nuestro país.