Este fin de semana celebramos el puente de octubre, unas fechas en las que se producen numerosos desplazamientos para disfrutar de los días de descanso. Ya sea para visitar familiares o para conocer nuevos destinos, quien más lejos, quien más cerca, la mayoría aprovechamos estos días para disfrutar fuera de casa. Por eso, hoy os explicamos cómo preparar el trayecto desde antes de salir para que nada interrumpa tus planes para este puente y llegues a tu destino con la máxima seguridad en tu coche.
Para llegar con la mayor eficiencia y evitar cualquier percance es fundamental conducir de manera responsable y con precaución. Si, además sigues los siguientes trucos, conseguirás que nada interrumpa tu viaje, a menos que tú quieras parar.
Lo primero es planificar el viaje. Sobre todo si se trata de un destino hasta el que nunca ha conducido. Tener clara la ruta que vamos a seguir nos ahorrará tiempo y nos supone una gran ventaja para evitar dar rodeos que solo nos harán consumir más combustible del que teníamos previsto invertir en el trayecto y aumentar nuestro cansancio al volante. Puedes valerte de mapas, guías y aplicaciones que te facilitarán mucho la organización del viaje.
Recuerda programar los descansos que deberás realizar cada dos horas durante la ruta e informarte sobre el estado de las carreteras por las que vas a conducir y el tiempo que hará durante tu viaje.
Revisa el coche. En realidad, este también podría ser el primer paso debido a su importancia. Asegurarnos de que todo funciona. Comprobar los niveles de aceite, agua, anticongelante, líquido limpiaparabrisas y del líquido de frenos. También debemos examinar el sistema de alumbrado del coche y verificar que disponemos de bombillas de repuesto. Y, por supuesto, controlar la presión de los neumáticos.
El conductor también debe encontrarse en estado óptimo para el viaje. Con esto nos referimos a los requisitos de seguridad necesita cumplir cualquiera antes de coger el coche: dormir las horas suficientes para estar descansado y llevar ropa y calzado adecuado para conducir.
Por último, solo nos queda recordarte comprobar que llevas todo lo necesario para realizar la ruta, tanto para ti como para el vehículo, y desearte un buen viaje. Y tú, ¿a dónde te vas este puente?