Todos recordamos nuestro primer coche y los acontecimientos de nuestra vida vinculados a él, así como a los coches que vinieron después. Esta carga emocional define para nosotros el valor de cada vehículo de una forma subjetiva aunque imposible de cuantificar para alguien ajeno.
En esta valoración también entran en juego otros factores objetivos como es el año de matriculación o su kilometraje que sí son medibles y en ellos nos basamos los profesionales para determinar cuánto vale tu vehículo. Entendemos qué supone tu coche para ti y todos los recuerdos asociados a él porque a nosotros nos pasa lo mismo, pero su valoración no es una cuestión de apreciaciones, sino una estimación de datos objetivos y para ello utilizamos dos baremos oficiales, las guías de precios de coches usados, Eurotax y Ganvam.
Ambas, Ganvam, creada y revisada anualmente por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor y Eurotax, procedente de un observador independiente del mercado del automóvil, nos sirven como referencia a todos los profesionales del sector para calcular con precisión el valor de cada coche usado. Sin embargo, estas herramientas destinadas especialmente a los profesionales funcionan previo pago, una pena, sí señor.
Hemos investigado un poquito por la red y hemos encontrado diversas aplicaciones para smartphone que te permiten tasar tu coche online. Si tienes un Iphone encontrarás en Itunes apps como “TasaTuCoche” o “Valoracoches”. No son gratuitas, pero tienen un coste bajo (0,89 € cada una), aunque no nos engañemos, estas herramientas no ofrecen tanta información como las guías que mencionamos anteriormente, pero sirven como referencia, porque debes tener claro que más allá del valor emocional que damos a cada coche, está su valor real, de mercado y lo puedes conocer y, lo que es mejor, utilizar.