La crisis económica ha provocado, entre otras cosas, que los conductores cada vez prorroguen más las revisiones de sus vehículos. La falta de presupuesto hace que el mantenimiento del coche no sea ya una prioridad necesaria. Sin embargo, hay claros ejemplos de que a la larga esto le puede salir mucho más caro a nuestro bolsillo que si cumplimos con las revisiones periódicas.
La falta de mantenimiento de un coche puede derivar en una avería mucho más grave, que en el mejor de los casos nos va a costar unos miles de euros más de lo que podríamos habernos gastado si la hubiéramos atajado a tiempo. Esto es perfectamente equiparable al cuerpo humano. Si tenemos una lesión y no nos la tratamos, las consecuencias a la larga pueden ser mucho mayores.
Los fabricantes especifican un plan de mantenimiento que hay que respetar siempre. No podemos obviar aspectos esenciales como revisar los líquidos del coche (aceite, frenos y refrigerante); realizar el test de amortiguación cada 60.000 kilómetros o comprobar el sistema de frenado. Con cualquier atisbo de problema hay que llevar de inmediato nuestro coche al taller. Si lo dejamos para más adelante nos puede salir la broma mucho más cara.
A todo esto hay que añadirle el tiempo de más que se quedará nuestro coche en el taller, con las consiguientes molestias que esto conlleva si este es nuestro medio de transporte para ir al trabajo. Una pequeña avería no necesitará de tanto tiempo como una más grave, en la que perdemos tiempo y dinero.
Por otro lado, hay un aspecto con el que quizás no cuentan los conductores que postergan el mantenimiento y las revisiones de su coche. Cuando una aseguradora detecta que el problema de nuestro vehículo viene dado por la falta de mantenimiento, en la mayoría de los casos no procede a la indemnización, teniendo que correr el propietario con los gastos.
Según algunas estadísticas y un estudio realizado por LeasePlan, líder mundial en gestión de flotas y vehículos de renting, el mal mantenimiento de nuestro coche nos puede suponer un coste de más de 4.000 euros al año.
En resumen, y según un informe publicado por Europa Press, la crisis económica nos ha traído, desde el punto de vista automovilístico, más accidentes de tráfico por culpa de la falta de mantenimiento de los vehículos. No hacer una revisión a tiempo nos puede costar mucho más que dinero.