Con la declaración del estado de alarma y el confinamiento para evitar la propagación del coronavirus COVID-19, nuestra vida cotidiana ha cambiado. Debemos quedarnos en casa por responsabilidad social y esto conlleva que muchos conductores tengan aparcado su automóvil y no vayan a usarlo durante la vigencia del actual estado de alarma. De hecho, la propia DGT ha indicado que, entre las 6.00 y las 10.00 horas del primer día laborable tras el anuncio de las medidas para contener la propagación del coronavirus, el tráfico en los accesos por carretera a las principales ciudades españolas había descendido una media del 51%.
Muchos ciudadanos han dejado de acudir a los centros de trabajo porque pueden seguir desempeñando su actividad desde casa y otros se han visto directamente afectados al cerrarse los negocios en los que están empleados. Del mismo modo ya no hay desplazamientos escolares como tampoco otro tipo de salidas que en situación normal serían habituales.
5 consejos para que tu vehículo supere la cuarentena
Desde Arrojo te facilitamos una serie de de consejos para mantener tu coche parado en las mejores condiciones, evitando averías y futuros problemas. Así, es un buen momento para plantearte una rutina de mantenimiento que te permita a ti, y a tu coche, superar esta cuarentena sin consecuencias:
- Teniendo en cuenta que no sabemos el tiempo que estaremos sin mover el vehículo, es un buen momento para buscar un estacionamiento adecuado para tu coche. Si cuentas con garaje, no tendrás problema, pero si estacionas en la vía pública hazlo lo más lejos posible de la incidencia del sol. Ya que el coche va a estar sin moverse durante días/semanas, conviene dejarlo vacío para evitar tentaciones a los amigos de lo ajeno, que suelen aprovechar los momentos de mayor debilidad y desatención.
- En la medida de lo posible evita que el depósito de combustible esté prácticamente vacío, evitando así la corrosión por la presencia de oxígeno y gases contaminantes. Cuanto más lleno esté el depósito, menos se va a evaporar el combustible debido a que se crea menos espacio para que se produzca este fenómeno.
- Probablemente lo primero que fallará en el coche será la batería. Si esta no se encuentra en un estado óptimo, en pocos días de inactividad puede agotarse por completo. Ante esto lo más aconsejable es desconectarla. Si no la desconectas, es aconsejable encender el vehículo cada 10 días y déjalo unos minutos al ralentí. Así no favoreces que se creen depósitos en los circuitos de combustible, aceite y refrigerante. Aprovecha para encender el aire acondicionado para evitar taponamientos en los conductos.
- Sigue manteniendo los líquidos en la medida de lo posible. Así, cuando lo vuelvas a poner en marcha, sabrás si ha habido algún descenso.
- Uno de los deterioros que antes y más se nota es la pérdida de aire en los neumáticos. Las ruedas de un vehículo parado se desinflan mucho más rápido que en uno en activo. Esto no sólo resulta peligroso cuando volvamos a coger el coche, sino que si se alarga mucho en el tiempo habrá que tirar los neumáticos porque se habrán deformado, e incluso puede llegar a deformar las llantas por el peso del propio coche. Es importante que las ruedas no apoyen en el mismo punto durante mucho tiempo, ya que se pueden deformar. Basta con mover el coche ligeramente cada poco tiempo, apenas unos centímetros, para liberar al neumático de la carga en ese punto concreto. Mantener la presión adecuada o incluso algo por encima de lo recomendado por el fabricante puede ayudar en estos casos.
Si seguimos estas cinco sencillas recomendaciones nos aseguraremos de que nuestro coche funcione a la perfección cuando pase el confinamiento por coronavirus.
Pronto podremos volver a disfrutar de la carretera. Mientras, toca mirar la parte positiva: habrás ahorrado combustible, kilometraje y desgaste. Si te preocupa porque tenías que pasar la ITV durante estos días de confinamiento tendrás que saber que la DGT ha prorrogado el tiempo para hacerlo. Con lo cual, cuando vuelvas a conducir tu coche podrás hacerlo sin miedo a multas al principio. Esto mismo es válido para la renovación del carné de conducir. No habrá sanciones si lo renuevas hasta 60 días después de la fecha de caducidad que figura en el carné.
Si tienes cualquier tipo de duda con tu vehículo, en Arrojo estamos a tu disposición para ayudarte. Puedes llamar al siguiente número de teléfono en horario de 9:00 a 17:00h: 660 665 733 o escribirnos a info@arrojoaudi.com