Desde hace unas semanas se viene hablando de los cambios que se van a producir en la inspección técnica de vehículos, y esto ha generado dudas entre los usuarios del sistema de control. No es necesario alarmarse, ya que esta prueba se está realizando desde el 2018.
A continuación, te explicamos en que consisten los cambios que se van a aplicar próximamente en la ITV.
El nuevo sistema OBD: ¿en qué consiste?
Los centros de Inspección Técnica de Vehículos se han equipado con el nuevo sistema OBD (On Board Diagnostics), que consiste en un sistema que verifica todos los sensores del coche para detectar posibles averías. Una vez detectada la avería, el OBD realiza un registro del fallo ocurrido y la posible causa, asignándole también un código de error.
También es utilizado para la prueba de emisiones, conectando este sistema de diagnóstico al ordenado de a bordo de tu Audi para intentar detectar posibles manipulaciones en el sistema de seguridad y anticontaminación.
¿Qué vehículos deben someterse a esta prueba?
En el año 2018 la inspección de vehículos se renovó por completo, ya que se empezaron a controlar de forma más estricta las emisiones.
A pesar de los cambios, no todos los vehículos tienen la obligación a someterse a esta prueba. La previsión de los expertos de la ITV es que la mayoría de los vehículos la pasarán sin mayor complicación.
Este sistema de control se aplicará a los vehículos matriculados a partir de 1 de enero de 2011 y los industriales matriculados a partir de 1 de enero de 2014.
Apuesta por las bajas emisiones y la movilidad sostenible
Como ya hablamos en el #BlogArrojo en diferentes ocasiones, esta es una muestra más de la apuesta por las bajas emisiones y la movilidad sostenible.
En Arrojo somos conscientes del cambio y del futuro al que se encamina el mundo del automóvil, por lo que tenemos a tu disposición una amplia gama de vehículos híbridos y 100% eléctricos.
¿Aún no conoces la gama e-Tron? Ven a nuestra exposición y disfruta del apasionante mundo de la movilidad sin emisiones.