El color blanco continúa siendo tendencia en el mundo del automóvil. Así lo vuelve a destacar un año más, y ya van cuatro, la consultora Axalta Coating Systems en su “Informe global de popularidad de color”. Con un 29% de adeptos, el blanco consolida su puesto mundial por delante del negro que le sigue con un 19%.
Si analizamos las preferencias cromáticas por regiones, en el continente europeo se sigue apostando por el blando con un 27% a pesar de bajar dos puntos en el último año al igual que los tonos plateados que han visto bajar su popularidad. En el lado contrario se encuentra el azul que gana seguidores. Como dato relevante destaca que Europa apuesta claramente por el azul pues la región con mayor porcentaje de coches azules en sus carreteras sobre todo en compactos/deportivos y MVP (vehículos intermedios de múltiples usos). Aunque la tendencia es el gusto por el azul, el negro consolida el segundo puesto con un 21% tras el blanco. Y en el extremo opuesto se encuentra el verde con apenas un 1% de ventas en Europa.
Si nos fijamos en las preferencias norteamericanas, las tendencias son similares a las nuestras: el blanco gana por goleada con un 25% a pesar de bajar un punto al igual que el negro y los plateados, mientras que el rojo gana puestos con un 3% más que en ediciones anteriores.
En el caso de Suramérica, los colores claros son las preferencia con un abrumador 27% de adeptos por el blanco y un 25% por el color plata. Le sigue el color negro con una popularidad del 12% y el rojo con un 11%.
El continente asiático apuesta sin duda alguna por los coches blancos con un 30% que se queda corto si analizamos las preferencias surcoreanas con un 34% de popularidad. El negro cuenta con el 19% pero, sin embargo, es el color preferido para los coches de lujo en China con el 24%.
Preferencias de futuro
El informe, que ha seguido anualmente las preferencias regionales de color desde 1953, destaca que la previsión de colores está mostrando signos de cambios entre los que destacaría la vuelta del rojo, el azul y el amarillo. Para los próximos años parece ser que las tendencias cromáticas incluyen una amplia variedad de colores como los tonos pálidos, los brillantes, versiones suaves y tonos oscuros en tonos metálicos finos o gruesos, sólidos, cristalinos, tricapas y nacarados.