Ya estamos en primavera, y con el cambio horario, tenemos más horas de día. A pesar de que el tráfico por las noches disminuye considerablemente, los siniestros más graves se producen durante las horas nocturnas. ¿Conduces de noche? En el #BlogArrojo te dejamos unos consejos para que realices una conducción nocturna segura.
¿Cuáles son los riesgos de conducir por la noche?
Los principales riesgos asociados a la conducción nocturna están relacionados con la agudeza visual ya que, en condiciones de oscuridad, no se aprecia correctamente el movimiento ni la velocidad.
Además de la visión, nuestro cuerpo también reacciona con lentitud debido a la conducción monótona, el cansancio o la fatiga. Todo esto conlleva que nos lleve más tiempo identificar las señales, o incluso que suframos deslumbramientos por las luces de los coches que vienen de frente.
Ver y ser visto: fundamental en horas con poca luz
Lo principal es que nuestro Audi se encuentre en buen estado, sobre todo el sistema de iluminación. Es fundamental tanto para que podamos ver de forma correcta y que los otros conductores nos identifiquen en la carretera.
Es importante que, dentro de la medida de los posible, escojamos rutas en donde la carretera tenga unas buenas condiciones de iluminación.
Como conductores, debemos asegurarnos con revisiones periódicas que nuestra vista se encuentra en condiciones. Si vas a realizar un viaje largo, es recomendable aumentar la cantidad de paradas para descansar, comer o beber, y si es necesario, limpiar los cristales del coche. ¡Y recuerda, si aparece el mínimo signo de sueño, fatiga o falta de concentración, para cuando antes a dormir! Puedes identificar los primeros síntomas de sueño con picor de ojos, lagrimeo o vista cansada.
Buenas prácticas al volante en la conducción nocturna
Respetar los límites de velocidad y mantener la distancia de seguridad, son de las dos normas de tráfico más importantes, pero aún lo deben ser más a la hora de conducir de noche.
Para poder ver bien lo que ocurre fuera, enciende las luces de tu vehículo, pero minimiza la luz del interior del habitáculo para evitar contrastes que molesten mientras conduces. Igualmente, aumenta la frecuencia de uso de los espejos retrovisores para tener controlado en todo momento lo que ocurre a tu alrededor.
Si conduces de noche de forma habitual, o estás preparando tu Audi para viajar, en Arrojo tenemos todo lo necesario para poner a punto tu coche. ¡Pide ya tu cita con nuestros profesionales!