¿Arreglarlo tú mismo o acudir a tu taller de confianza? Seguro que no es la primera vez que te haces esta pregunta. Según los datos de GT Motive, compañía de gestión de siniestros, las visitas al taller para mecánica y carrocería han bajado con la crisis en un 34,2% en los últimos 3 años.
Con el fin de ahorrar en el mantenimiento de su coche, son los propios conductores los que deciden “hacer de mecánicos” y solucionar las averías. El estudio ha concluido que más del 50% de los arreglos que se hacen en casa deberían realizarlos profesionales, ya que estas reparaciones “caseras” tienen impacto sobre el medio ambiente, la mecánica del vehículo y la Seguridad Vial.
Operaciones sencillas como cambiar las escobillas o rellenar el aceite, suelen hacerse en casa, otros conductores se arriesgan a cambiar pastillas de freno, el tubo de escape, el aceite, el filtro del aceite o la batería, incluso los hay que substituyen el disco de freno, el embrague, el radiador, la correa de distribución o reparan el aire acondicionado. Una persona no experta o con únicamente ciertas nociones de mecánica no tiene los conocimientos de un profesional y por tanto cualquier error que cometa puede derivar en un accidente.
En Arrojo queremos recordarte que realizar en casa arreglos complicados y sobre los que tenemos poca experiencia, perjudica el medio ambiente y puede derivar en daños irreparables para nuestro vehículo, además de poner en peligro nuestra seguridad. Por eso, nunca debemos olvidar el valor añadido que nos aporta un mecánico profesional.