Este año vuelve a subir la venta pirata de coches de ocasión. En la primera mitad de 2015 este tipo de transacciones han ascendido un 3% con respecto a los datos de 2014. La cantidad de vehículos que, se estima, son vendidos de manera irregular en España cada año es de unos 170.000 ejemplares. Estos representan aproximadamente el 10% de las entregas totales de vehículos usados en el mercado nacional, lo que ocasiona 300 millones de euros de pérdidas al sector profesional.
La AsociaciónNacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios, Ganvan, alerta del prejuicio que suponen estas prácticas a los negocios de compra venta de coches de ocasión legalmente establecidos. Además, el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, recuerda la “competencia desleal” que practican los vendedores piratas con respecto a los que cumplen con sus obligaciones legales. E insiste en el efecto negativo de las ventas irregulares para la seguridad vial, ya que los vehículos transferidos por esta vía, carecen de controles obligatorios.
Por su parte, la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines, Cetraa, también destaca la disminución de la seguridad vial ante la falta de garantías legales de los vehículos vendidos de manera pirata y la imposibilidad de realizar una reclamación ante un taller de reparaciones clandestinas ya que no emiten facturas de las tareas que realizan.
La presidenta de la organización, María del Carmen Antúnez, afirmó que estas prácticas irregulares afectan tanto al sector, como a los conductores. Y desde la confederación, explica, realizan una labor de concienciación dirigida a los conductores para que lleven sus vehículos solo a talleres legales ya que estos pueden garantizar que cumplen las normativas, poseen las licencias necesarias para realizar su actividad profesional y pueden garantizar las operaciones que realizan en los vehículos.
Además, Antúnez recuerda que los talleres legítimos disponen de la maquinaria necesaria para realizar las tareas de mantenimiento de los coches de ocasión antes de ponerlos a disposición de los compradores y sus empleados son profesionales que reciben formación continua para poder ofrecer un servicio de calidad.