Audi participará por primera vez en su historia en en el Rally Dakar 2022, como habíamos adelantado en otra entrada de nuestro blog, que puedes leer aquí.
Lo hará con el nuevo e innovador prototipo Audi RS Q e-tron. Este coche cuenta con un sistema de propulsión eléctrico a la par que un convertidor altamente eficiente que recarga la batería de alto voltaje durante la conducción.
El Presidente del Consejo de Administración y responsable de Desarrollo Técnico y Líneas de Producto de AUDI AG ha declarado como claro objetivo que, en el futuro, quieren continuar elevando el valor del slogan de la marca al más alto nivel en el mundo del motor, además de desarrollar tecnologías innovadoras para los coches urbanos. Añade que es el rally más duro del mundo, por lo que es el escenario perfecto para conseguirlo.
El Audi RS Q e-tron equipa un potente sistema de propulsión eléctrico con una batería de alto voltaje que se puede recargar según sea necesario durante la conducción utilizando un motor TFSI de alta eficiencia como conversor de energía. El objetivo es mejorar permanentemente el rendimiento del motor eléctrico y de la batería en los próximos años; la experiencia acumulada en este proceso podrá ser aplicada posteriormente al desarrollo de los vehículos de producción.
Audi vuelve a ser una marca pionera en el deporte del motor
Se convierte en el primer fabricante de automóviles que se ha comprometido a la hora de desarrollar un concepto de vehículo con un sistema de propulsión alternativo para el Rally Dakar.
En 2012 la marca de los cuatro aros logró la primera victoria de un vehículo híbrido en las 24 Horas de Le Mans con el Audi R18 e-tron quattro, que se mostró insuperable en la carrera de resistencia más importante del mundo durante tres ediciones consecutivas. Desde 2014 Audi también ha cosechado éxitos en la Fórmula E, el primer campeonato de monoplazas totalmente eléctricos; primero como socio del equipo ABT Sportsline, y desde 2017 como equipo de fábrica. Después de seis años, la escudería Audi Sport ABT Schaeffler es la más exitosa de la historia del campeonato. Cuenta con 12 victorias y un total de 43 podios. Entre los mejores momentos en su participación en la Fórmula E está la consecución del título de pilotos en 2017 y el título de equipos en su primera temporada como equipo de fábrica, en 2018.
Apenas un año después de la idea que dio lugar al concepto inicial, Audi Sport inició la fase de pruebas del Audi RS Q e-tron. Un innovador prototipo con un sistema de propulsión electrificado con el que Audi se enfrentará en enero de 2022 al Rally Dakar.
Audi quiere convertirse en el primer fabricante de automóviles en utilizar un sistema de propulsión electrificado junto a un eficiente convertidor de energía para competir por la victoria frente a los vehículos con motores convencionales en el rally más duro del mundo.
El equipo de ensueño de Audi para el Rally Dakar
Audi es el primer fabricante de automóviles que luchará por la victoria del mítico Rally Dakar con un vehículo equipado con un sistema de propulsión electrificado. Para afrontar este ambicioso proyecto, Audi Sport ha configurado una alineación con tres ilustres equipos de pilotos.
Carlos Sainz/Lucas Cruz (España), Mattias Ekström/Emil Bergkvist (Suecia) y Stéphane Peterhansel/Edouard Boulanger (Francia). Es el equipo que competirá para Audi en el rally más duro del mundo, que se disputará del 2 al 14 de enero de 2022.
Carlos Sainz (59) es una leyenda viva del automovilismo. El español ha ganado dos veces el Campeonato del Mundo de Rallies (1990, 1992). Ha celebrado tres victorias en el Rally Dakar hasta la fecha: en 2010, 2018 y, más recientemente, en 2020, en el estreno en Arabia Saudí.
El copiloto de Carlos será Lucas Cruz (46 años). Al principio de su carrera formó parte de uno de los equipos junior de rallies de su compatriota, antes de descubrir los raids.