El cuadro de mandos muestra todo directamente ante los ojos del conductor. El Audi Virtual Cockpit combina las funciones de un monitor MMI® central y un cuadro de mandos convencional en una sola pantalla TFT de 12,3 pulgadas. Todas las funciones y servicios se muestran mediante increíbles gráficos en 3D y efectos detallados con una gran precisión. Al mismo tiempo, el conductor puede elegir entre dos modos: el modo Clásico y el modo Infotainment.
La pantalla cambia en función de la opción elegida por el conductor. Mientras que en el modo Clásico predominan las esferas, como el velocímetro o el cuentarrevoluciones, el modo Infotainment incorpora funciones adicionales, como el sistema de navegación, el teléfono, el Audi Connect y las opciones multimedia. Las pantallas correspondientes a la temperatura exterior, la hora, el kilometraje, así como los símbolos de aviso e información, tienen una posición fija en la parte inferior del cuadro de mandos en ambos modos.
Para mostrar el contenido de forma rápida y fiable, Audi es el primer fabricante de automóviles que utiliza el procesador de cuatro núcleos Tegra 30 de la serie Tegra 3 de Nvidia. El procesador de gráficos genera 60 imágenes por segundo y de esta forma garantiza que las agujas del velocímetro y del cuentarrevoluciones se muestren con absoluta precisión. El Audi Virtual Cockpit puede presentar una amplia variedad de información: desde los gráficos de los sistemas de asistencia hasta las imágenes de la cámara de marcha atrás, pasando por animaciones dinámicas del vehículo.
Cuando se trata de los controles de usuario, el placer de uso juega un papel muy importante en Audi. A modo de ejemplo, el Audi Virtual Cockpit se lanza también con un concepto de control MMI® nuevo e inteligente que permite al conductor, por un lado, introducir órdenes a través del volante multifunción (el botón “Ver”, por ejemplo, le permite cambiar el modo de presentación) y, por otro, acceder a las funciones del Audi Virtual Cockpit a través de un MMI® con un diseño totalmente renovado.
Aunque la siguiente generación de componentes de control y presentación se basa en elementos familiares, está dirigida más estrechamente a la electrónica de consumo. Por ejemplo, si bien el controlador giratorio sigue siendo el elemento principal, la complejidad de los niveles y de las fases de control se ha reducido considerablemente. Los componentes del nuevo MMI® son más compactos y eficientes que nunca. Esto también se refleja en la funcionalidad del control de voz, que ha dado un paso de gigante hacia un sistema de control operado por voz natural.