El Sport quattro ya tiene sucesor. Coincidiendo con el 30 aniversario de este clásico legendario, Audi presentará en el Salón de Frankfurt el prototipo Audi Sport quattro concept. La gran tradición quattro continúa así con un impresionante diseño y un sistema de propulsión híbrido enchufable con una potencia total de sistema de 700 CV (515 kW).
Quattro es algo más que una tecnología, es una filosofía. El término quattro es para Audi sinónimo de seguridad y deportividad, de competencia técnica y de un enfoque dinámico de la vida. Desde el debut del “Ur-quattro” en 1980, Audi ha comercializado en todo el mundo más de cinco millones de vehículos con tracción permanente a las cuatro ruedas, una cifra mucho más elevada que la de cualquier otro fabricante Premium. Los puntos fuertes del concepto quattro, así como sus éxitos en competición, han quedado sobradamente demostrados desde hace más de tres décadas.
Con el Audi Sport quattro concept, la marca de los cuatro aros traslada esta tradición al presente y recupera de nuevo ideas que se vieron por primera vez en el estudio de diseño Audi quattro concept hace ahora tres años. Su aspecto es deportivo y potente, con una carrocería de líneas tensas, asentada sobre unas llantas de 21 pulgadas. Los voladizos son cortos, y las proporciones equilibradas. Con una distancia entre ejes de 2.784 mm, la longitud alcanza los 4.602 mm, mientras que la anchura es de 1.964 mm. La altura, inusualmente baja, se queda en tan sólo 1.386 mm.
Al igual que el Audi Sport quattro, el Audi Sport quattro concept fue concebido bajo el espíritu de la competición. Ninguna de las soluciones de diseño empleadas suponen un fin en sí mismo; cada una obedece a una función técnica, y muchas son un homenaje a los modelos quattro de Audi de la década de los ´80. Esto incluye los montantes traseros planos y muy angulados, o los dobles faros rectangulares, equipados en este caso con la innovadora tectología matrix LED de Audi, que estará disponible a finales de este año en el nuevo Audi A8.
El frontal se caracteriza por la parrilla Singleframe hexagonal, con una carcasa esculpida según el diseño típico utilizado en competición, en forma de panal. Su parte inferior es prácticamente vertical, mientras que la parte superior sigue la línea del capó. Sus proporciones, con una reducida altura, ponen de relieve la anchura del coche.
Dos enormes “blades” verticales dividen cada una de las grandes tomas de aire a los lados de la parrilla, y su diseño se prolonga para enlazar con los pliegues en los laterales del capó. Como en los coches de carreras, el “splitter” delantero realizado en CFRP (material plástico reforzado con fibra de carbono) está ligeramente desplazado hacia delante. La parrilla forma parte de la nueva filosofía de diseño de Audi, y supone una primera aproximación al futuro diseño de los modelos deportivos de la marca de los cuatro aros.
El concepto de elegancia deportiva se traslada al interior del Audi Sport quattro concept, con un espacioso puesto de conducción en el que predominan las líneas precisas y el tono gris oscuro. El interior está centrado en el conductor. Tras el volante, el cuadro digital de la instrumentación y la información proyectada en la pantalla –head-up display– quedan en el campo directo de visión. Una línea que recorre el salpicadero por debajo del parabrisas rodea al conductor y al pasajero, e integra todas las funciones ergonómicas, como los tiradores para la apertura de las puertas.
El sistema de propulsión híbrida enchufable convierte al Audi Sport quattro concept en un coupé increíblemente dinámico. La potencia total de sistema alcanza los 700 CV (515 kW), con un par máximo de 800 Nm. La potencia se transmite a las cuatro ruedas a través de un cambio tiptronic modificado y del sistema de tracción quattro, equipado con un diferencial deportivo en el eje trasero. De acuerdo con la normativa aplicable, el consumo medio de este concept-car es de 2,5 litros de combustible a los 100 kilómetros, lo que equivale a unas emisiones de CO2 de 59 g/km.
El motor de combustión es un V8 TFSI de cuatro litros de cilindrada con doble turbocompresor, que rinde una potencia de 560 CV (412 kW) y 700 Nm de par. Equipado con el sistema de desconexión selectiva de cilindros Audi cylinder on demand (COD) –que desactiva cuatro cilindros bajo carga parcial–, así como con un sistema start-stop de arranque y parada automática del motor en detenciones, este V8 de sonido cautivador resulta especialmente eficiente.
Este modo de conducción híbrido también permite personalizar la estrategia de funcionamiento. Por ejemplo, el conductor puede conservar parte de la energía de las baterías y mantener una cierta reserva de autonomía para activar el modo de conducción eléctrico en determinados tramos de su ruta, o utilizar la función de recarga para ajustar con precisión la carga de la batería durante el recorrido mediante el sistema de recuperación de energía, incluso sin utilizar la red eléctrica.