Seguramente has visto en más de una ocasión el símbolo del lagarto relacionado con la marca Audi y seguro que te has preguntado por qué un lagarto y no cualquier otro animal. La historia del lagarto tiene un sentido y le pertenece a Audi.
A comienzos de los años 70, los ingenieros de Audi en el mundo del rally discutían de la pérdida de velocidad en los derrapes y la importancia de ellos para cortar el tiempo en curvas cerradas. De estas discusiones surgió la idea de desarrollar un sistema de tracción a las cuatro ruedas para altas velocidades (ya existían sistemas de tracción, hechos para velocidades menores a los 50 Kmh). Así comenzó el desafío. Ya en el campeonato mundial de 1980, Audi quattro debutó como el primer vehículo con tracción integral, ganando consecutivamente las fechas y el público lo nombró el Gecko de las carreras, naciendo así el mito y la tradición del Gecko.
El gecko es un reptil que vive en climas cálidos y que mide de 1 a 50 cm de largo. Es la única especie de lagarto que tiene la capacidad de comunicarse con otros mediante sonidos, tiene una excelente visión nocturna y puede trepar por casi cualquier superficie. Los geckos tienen almohadillas adhesivas en sus patas que les permiten adherirse a las superficies sin la necesidad de una tensión superficial. A raíz de esto, Audi adoptó este animal como representante de la tracción integral de sus vehículos.
Los Audi equipados con ‘quattro’ transmiten la misma seguridad en la carretera que estos pequeños reptiles en cualquier superficie. Máximo agarre en cualquier condición. El gecko se adhiere gracias a las almohadillas de sus patas y un vehículo Audi con tracción integral, gracias a la distribución constante de la potencia en las 4 ruedas.
Si tú también quieres disfrutar de la tracción integral de un Audi, no puedes dejar pasar los mejores descuentos que tenemos en Arrojo hasta final de año en nuestros vehículos Audi con tracción quattro. En Arrojo Audi te ayudamos a elegir el vehículo que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Te esperamos!