Las marcas de coches como el resto de negocios hemos abrazado las redes sociales atraídas por su capacidad para estrechar la relación con nuestros clientes. Ahora después de cierto tiempo utilizando las redes, llegó el momento de hacernos una pregunta necesaria. ¿Lo estamos haciendo bien?
La empresa Social Win ha sometido a estudio la presencia en las redes sociales de las marcas Audi, BMW, Fiat, Ford, Peugeot, Seat y Toyota y ha tomado como referencia sus resultados cualitativos y cuantitativos en Facebook, Twitter y Youtube. La diferencia entre la audiencia que suma Audi en estas tres redes respecto a BMW, la segunda empresa mejor posicionada, es significativa. Le siguen en orden decreciente Ford, con la tercera posición, Toyota, Seat, Peugeot y finalmente Fiat.
Twitter es la punta de lanza de nuestra marca. Allí, en la red social del pajarito, Audi cuenta con una gran comunidad formada por más de 33.000 seguidores -en el momento del estudio- que sumada a la de Facebook con más de 16.000 fans y a un correcto trabajo en YouTube suponen una audiencia global muy superior a la de las marcas de la competencia.
De este mismo informe se desprende además que la buena estrategia de contenidos de Audi en Twitter es la responsable de gran parte de su éxito, ya que es la firma con mayor número de seguidores y menor número de tuits enviados. Una muestra de su poder de influencia y de engagement, es decir, de su capacidad para conectar con su público de un modo amistoso y útil, que probablemente es lo que Audi pretendía y lo que también buscamos en Arrojo, explorar nuevas formas de serte útil. Seguimos la estela de nuestra casa, la de los cuatro aros, con una estrategia propia, adaptada a nuestros objetivos pero con una base común, mantenernos cerca de ti y que nos percibas como una marca cercana porque lo somos. Acabamos de comenzar pero nuestros más de 8.000 fans en Facebook y nuestros seguidores de Twitter evidencian que esto es solo el principio de una nueva forma de relacionarnos contigo.