La última propuesta de Audi en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt ha sido el sorprendente concept-car Audi nanuk quattro concept que combina el concepto crossover con el dinamismo de un deportivo de alto rendimiento con la tracción quattro de Audi.
Un deportivo para todas las situaciones de la vida y para todo tipo de superficies: circuitos de competición, autopistas, carreteras comarcales con muchas curvas, terreno sin asfaltar, con arena o con nieve desarrollado por Audi en colaboración con los diseñadores de la empresa italiana Italdesign Giugiaro.
El concept-car Audi nanuk quattro combina el dinamismo de un deportivo con motor central con la versatilidad de un vehículo recreacional deportivo. Como motor del biplaza actúa un V10 TDI de nuevo desarrollo montado de forma longitudinal por delante del eje trasero. El poderoso motor, con una cilindrada de 5 litros, rinde 544 CV (400 KW) y genera ya a 1.500 rpm un par motor de 1.000 Nm. Cuenta con sobrealimentación por doble turbocompresor, y sistema de distribución variable Audi valvelift system (AVS). La presión de inyección en el sistema common rail asciende a 2.500 bar. Un cambio S tronic de siete velocidades reforzado, situado detrás del motor, transfiere el par al sistema de tracción quattro, adaptado específicamente a esta caja de cambios.
Con la suspensión neumática adaptive air suspension con amortiguadores de regulación electrónica, Audi presenta ya la próxima generación tecnológica. Por un lado, el conductor puede adaptar manualmente en tres niveles la altura libre sobre el suelo del Audi nanuk quattro concept: el nivel normal, 30 milímetros más bajo o 40 milímetros más alto. Por otro lado, el sistema regula por sí mismo el nivel de la carrocería; para ello se basa en la velocidad a la que se circula y en los datos predictivos de la ruta, que son suministrados por el sistema de navegación. En autopista, por ejemplo, la carrocería se mantiene en una posición baja incluso si el Audi nanuk quattro concept va circulando a poca velocidad. Al entrar en una pista de grava, la altura se incrementa automáticamente.
Otro elemento tecnológico destacado de este concept-car es la dirección integral, que resuelve el clásico conflicto entre la dinámica de marcha y la estabilidad. El sistema combina la dirección dinámica de Audi en el eje delantero, que entre otras cosas puede intervenir para estabilizar el vehículo al alcanzar el límite de estabilidad en curva, con una dirección adicional para las ruedas traseras. En este último caso se utilizan dos barras de dirección activas que son accionadas mediante actuadores individuales.