Audi acaba de estrenar una nueva versión de su sistema MMI (Multi-Media Interface). Las novedades se plasman en el flamante cuadro de mandos Audi Virtual Cockpit y en el Audi Smart Display. Sencillez de manejo y un mayor abanico de posibilidades de uso son las notas principales que definen a estos nuevos avances tecnológicos de la marca de los cuatro aros.
La nueva versión del Audi TT es el modelo que tiene el privilegio de estrenar el mejorado terminal MMI de la compañía alemana, que se caracteriza por su intuitivo manejo y jerarquías planas. Como novedades fundamentales, destaca la función de identificación de alta resolución del mando giratorio, que permite desplazarse por listas o hacer zoom en el mapa con dos dedos, como si de un móvil táctil se tratara. Por otro lado, se reducen de cuatro a dos los botones de función.
El flamante sistema de búsqueda del MMI de Audi está dotado con un mecanismo de exploración simple, que resulta particularmente útil en la navegación (es posible añadir texto libre y no ceñirse a un formulario rígido). Además, se pueden introducir comandos por voz.
Audi Virtual Cockpit es un cuadro de instrumentos digital, con pantalla TFT de 12,3 pulgadas y alta resolución. El mecanismo es capaz de representar toda la información (cuentarrevoluciones, velocímetro, teléfono, radio, temperatura, reloj, advertencias, nivel de combustible), las imágenes de la cámara de marcha atrás y diferentes gráficos de los sistemas de asistencia.
Por su parte, el reproductor multimedia Audi Smart Display acompaña sistema de entretenimiento móvil, acceso remoto y streaming de DVD o TV. El equipo reproduce sonido de altísima calidad, gracias a Audi Sound System. Admite auriculares bluetooth y es compatible con la tecnología NFC. Pero las prestaciones del Audi Smart Display van más allá: conexión WLAN, funciones Android o cámara integrada son otras de sus ventajas.
Audi Smart Display es equiparable a una tablet, diseñada específicamente para su utilización en el automóvil. Soporta altísimas o muy bajas temperaturas, es un hardware resistente a los golpes o caídas y posee chasis de aluminio. Gracias a su procesador, Tegra 4 Nvidia, permite realizar operaciones a elevada velocidad.
En definitiva, la nueva generación MMI de Audi se convierte en tecnología integral, que aporta valor añadido a la conducción. Gracias a elementos como el “touchwheel” (mando de control con superficie sensible al tacto), el sistema reconoce escritura o identifica símbolos y genera respuestas ópticas o verbales. A los ingenieros de la marca alemana no se les pasó ningún detalle. Así, el conductor puede reposar el brazo sobre la consola y manejar la rueda giratoria cómodamente y con precisión.
El Audi TT es el primer modelo de producción en serie que incorpora la nueva generación del MMI, aunque pronto se extenderá a otros vehículos de la casa germana.