El Audi Q7 se renueva. La versión, que se prevé estará disponible en España a partir del verano de 2015, será presentada en la próxima edición del Salón de Detroit. Ante la expectación que ha provocado al tratarse de la segunda versión del SUV de Audi, ya han sido filtradas imágenes y algunas de sus características técnicas.
La principal novedad es la reducción de su peso. El nuevo Q7 pesará 1.995 kilogramos, lo que son 325 kilos menos que la primera versión, que salió al mercado en el año 2005.
Este adelgazamiento se debe a los cambios incorporados en su chasis y al cambio de algunos de sus materiales de construcción por otros más ligeros y resistentes. Ejemplo de ello es la utilización de aluminio en las puertas, el capó y el portón trasero. Esto afecta directamente a su consumo de combustible, que se reducirá en un 26%, y, por consiguiente, también a sus emisiones de CO2.
Presenta dos tipos de motor. Uno de gasolina: 3.0 TFSI de 333 caballos, capaz de pasar de 0 a 100 kilómetros/ hora en 6,1 segundos, con un consumo medio de 7,7 litros y emisiones de unos 179 gramos de CO2. Y otro diésel: 3.0 TDI de 272 caballos, con potencia suficiente para pasar de 0 a 100 en 6,3 segundos, consumo medio de 5,7 litros y emisiones de unos 149 gramos de CO2.
Las dimensiones exteriores también disminuyen. El nuevo Q7 mide 5,05 metros de largo, 1,97 metros de ancho y 1,74 metros de alto. Es decir, 4 centímetros menos de longitud, 1,5 centímetros menos de anchura. La altura, prácticamente, se mantiene.
Aunque pueda parecer lo contrario, el espacio utilizable en el interior aumenta. Así, los pasajeros de la segunda fila dispondrán de 2 centímetros más ante sus rodillas y de asientos individuales correderos. El maletero es de 890 litros de capacidad que se quedan en 295 cuando se instalan 7 plazas.
También está previsto que después de su lanzamiento se incorporen nuevas versiones más eficientes. Una versión del motor diésel 3.0 TDI de 218 caballos, con menos potencia pero menor consumo. Y la versión Q7 e-tron quattro. La aplicación del motor híbrido enchufable diésel de Audi. En este caso la potencia llegará a los 373 caballos y será posible recorrer hasta 56 kilómetros en modo eléctrico con un consumo medio de 1,7 litros.