Audi escribe un nuevo capítulo en su exitosa historia de diseño de automóviles basado en la construcción ligera. Para la nueva generación del Audi A8 se utilizará por primera vez una combinación de cuatro materiales en la estructura de su carrocería, más que en ningún otro modelo de producción hasta la fecha. La berlina de lujo de alta gama vuelve a ser pionera en construcción ligera, una tradición que se remonta al año 1994, cuando el Audi A8 causó sensación con su carrocería de aluminio Audi Space Frame (ASF).
Los expertos en construcción ligera de Audi abandonaron hace mucho tiempo la construcción convencional de carrocerías de automóviles utilizando un único material. Con una combinación de aluminio, acero, magnesio y polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP), han establecido una nueva etapa en la aplicación de múltiples materiales para la fabricación de la carrocería Audi Space Frame (ASF) en la nueva generación del Audi A8, siguiendo el principio “el material adecuado en el lugar correcto y en la proporción adecuada”.
Audi aplica constantemente nuevas tecnologías de materiales y diseños que benefician directamente al cliente no sólo en términos de peso. La rigidez torsional del nuevo buque insignia de la marca, el parámetro crítico de cara al confort acústico y el comportamiento dinámico, supera los valores de su predecesor en aproximadamente un 25%.
En el proceso de producción altamente eficiente se utilizan hasta 14 métodos diferentes de unión y ensamblado, incluyendo el engatillado por roldana para las puertas. Este nuevo proceso también da como resultado un ahorro de un 95 por ciento en los costes recurrentes en la producción en serie.
En 1994 fue la primera generación de este sedán de lujo, con su carrocería de aluminio, la que hizo que la construcción Audi Space Frame se estableciera como una referencia en la industria automotriz. Desde entonces la compañía ha fabricado más de un millón de automóviles de acuerdo con este principio de diseño, y ha avanzado de forma continua en su conocimiento y experiencia en la utilización de materiales y técnicas de unión.