Los nuevos Audi A4 Avant g-tron y Audi A5 Sportback g-tron se suman al A3 Sportback g-tron.
En Audi, la estrategia de movilidad sostenible con combustibles alternativos tiene tres pilares:
- e-tron: Electricidad
- g-tron: Gas natural comprimido (GNC)
- h-tron: Hidrógeno (pila de combustible)
Los modelos g-tron parten de un motor de combustión que está adaptado para funcionar también con gas natural comprimido (GNC).
Los Audi g-tron son modelos bivalentes, es decir, pueden circular con una gran autonomía tanto con gas natural, como con gasolina. El vehículo siempre usa por defecto gas natural mientras hay presión suficiente, y pasa automáticamente a gasolina, sin que el conductor perciba ningún cambio.
Las ventajas del gas natural son:
– Combustión muy limpia, lo que reduce ampliamente las emisiones nocivas y de CO2 respecto a un vehículo convencional.
– Por ello reciben el distintivo ECO de la DGT, que permite evitar restricciones de circulación por contaminación y recibe subvenciones a la compra/impuesto de circulación.

– Coste por km reducido. En torno a un 40% menos que un motor de gasolina gracias a su bajo consumo y reducido precio del gas natural.
– Las emisiones que cuentan para el impuesto de matriculación son las de funcionamiento a gas natural, inferiores a las de gasolina, por lo que no pagan impuesto de matriculación.
Es importante tener en cuenta algunas desventajas. La principal es la baja cobertura de puntos de recarga de gas natural comprimido (insistimos, no valen los de GLP). Por eso hay que asegurar muy bien la posibilidad de repostarlo antes de adquirirlo, para obtener las ventajas respecto al uso con gasolina.
Los depósitos adicionales de gas, impiden que pueda incorporar la rueda de repuesto y reducen ligeramente el tamaño del maletero, que pierde algo de altura. Existen además ligeras restricciones de equipamiento (techo eléctrico, gancho de remolque y Audi virtual cockpit, principalmente).
Los clientes de Audi g-tron recibirán un certificado por el que Audi AG se compromete a compensar gran parte de sus emisiones de CO2 al inicio de la vida del vehículo gracias a la producción de Audi e-gas (gas natural sintético). Se fabrica en Alemania a partir de energía eólica.
Los clientes particulares y empresas valoran los modelos g-tron como alternativa para disfrutar de vehículos más sostenibles, sin restricciones de circulación y con gran autonomía de uso.