La esperada «crossoverización» del utilitario premium de Audi ya es una realidad. El Audi A1 citycarver es un A1 Sportback con 40 milímetros de más altura libre al suelo y una decoración que le da un aspecto de coche más preparado para circular por zonas no asfaltadas.
Audi A1 citycarver: más alto, más lejos
El A1 citycarver es el modelo más progresivo en la familia de vehículos compactos de Audi. Está basado en el nuevo A1 Sportback y adopta una línea deportiva gracias a su anchura de vías y a los cortos voladizos. Aumenta algo más de cuatro centímetros su distancia libre al suelo, lo que facilita la entrada al vehículo y proporciona una mejor visibilidad. De esa altura extra, alrededor de 35 mm se deben a las modificaciones realizadas en la suspensión. Este incremento también responde a que el A1 citycarver cuenta con unas ruedas con mayor perfil de neumático.
Audi A1 citycarver: exterior
Este compacto pequeño se suaviza ligeramente con un paquete de carrocería que le acerca al universo crossover. Los paragolpes son nuevos con una parrilla delantera similar a la de la familia Q, protecciones de aspecto metálico en los bajos y dos entradas de aire bajo el capó (tres en el A1 Sportback). Para resistir las inclemencias del terreno, también se añaden molduras de plástico negro en los pasos de rueda. Los estribos laterales también son específicos de este modelo.
De forma opcional puede incluir el paquete opcional de suspensión Dynamic con discos de freno mordidos por pinzas de color rojo, Audi drive select (modos auto, dynamic, efficiency e individual), sonido artificial y suspensión regulable.
Audi A1 citycarver: interior
Mientras tanto en el interior no hay demasiados cambios con los mismos elementos que en el coche que ya conocíamos con un cuadro de mandos que se lleva el protagonismo formando una unidad compacta con los aireadores. Se podrán elegir tres niveles de acabados: advanced, design selection y S line. Tampoco varía la habitabilidad interior con el mismo espacio para los pasajeros y 335 litros de maletero.
A nivel de tecnología, la dedicada a la seguridad incluye control de crucero adaptativo y park assist, además de sistema pre sense front con detección de peatones y ciclistas y alerta de mantenimiento de carril de serie.
El equipamiento digital incluye una pantalla de 10,1 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, control por voz y mapas de navegación de HERE con información del tráfico, además de cuadro de mandos digital con MMI Navegación Plus como opcionales. Según el nivel de equipamiento se puede acceder a navegación con Google Earth, información de aparcamientos, conectividad Audi phone box, Wi-Fi o un equipo de sonido Bang & Olufsen 3D Premium Sound.
El A1 citycarver llega al mercado con dos variantes TFSI de tres cilindros, a las que le seguirá más adelante otro TFSI de cuatro cilindros. En todo caso los motores disponen de turbocompresor, inyección directa y filtro de partículas. El cambio puede ser manual o automático S tronic de siete marchas en función de la versión. El primero de los TFSI es un 1.0 litros de 95 caballos, mientras que la variante que se sitúa por encima se eleva hasta 115 caballos. El motor tetracilíndrico es un 1.5 TFSI de 150 caballos con sistema de desconexión de cilindros.
Si estás interesado en este y otros modelos de Audi, en el concesionario Arrojo Audi te ayudamos. Disponemos de un catálogo variado de modelos nuevos y de ocasión y damos facilidades de financiación. Visítanos si quieres comprar coche.