Mes y medio después de que el Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente (Plan PIVE) se pusiese en marcha ya tenemos en nuestras manos algunos datos que nos permiten saber cómo está funcionando.
Por el momento, ha generado 40.000 reservas desde su implantación a mediados de octubre y dentro de esta cifra, según el presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, se han hecho entre 11.000 y 12.000 matriculaciones, de las cuales, el 9% corresponde a vehículos usados de menos de un año de antigüedad, el máximo que prevé el plan.
Echando un vistazo a las cifras, no todos los canales han reaccionado igual ante la llegada de PIVE. Hace pocos días había registradas 24.000 matriculaciones atribuidas a clientes particulares, en tanto que las operaciones firmadas por empresas ascendían a 14.500 y las de alquiler a 2.800.
Esto hace que la previsión de cierre para este año sitúe el mercado en torno a las 49.000 o 50.000 unidades, una cifra que parece que ha incrementado gracias a la aparición del Plan PIVE pero que se ha llevado más de la mitad de los 75 millones que presupuestó el Gobierno, por lo que todo hace pensar que los fondos se agotarán en enero. Así que si estáis pensando en cambiar o comprar un coche nuevo, no esperéis demasiado, al Plan PIVE le queda poco gas.