Audi celebra la salida de la línea de producción en la nueva planta de San José Chiapa de la unidad 8 millones de un modelo Audi equipado con tracción quattro. Una tecnología que, incluso sobre las condiciones más inoportunas, aporta seguridad y gusto por la conducción. El vehículo con el que se ha alcanzado este importante registro de producción es un Audi Q5 2.0 TFSI quattro de color rojo granate.
La tecnología quattro debutó en 1980, y actualmente dispone de más de 100 versiones distintas dentro de la gama Audi. El sistema quattro de tracción total es de serie en el Audi Q7, el Audi A4 allroad quattro, el Audi A6 allroad quattro, el Audi A8, el Audi R8 y en todos los modelos de las series S y RS; y está disponible como una opción para todo el resto modelos de la gama Audi.
En 2015, el 44% de todos los clientes Audi del mundo eligió versiones equipadas con tracción quattro. El Audi Q5 encabezaba la lista con cerca de 262.000 unidades. Los modelos quattro generan una demanda particularmente fuerte en los Estados Unidos, Canadá, Rusia y también en los mercados de Oriente Medio.
En 1980, Audi alcanzó un hito en la historia de la automoción con la tracción permanente a las cuatro ruedas quattro, cuando ningún otro fabricante ofertaba un sistema de tracción total tan rápido y ligero para coches de grandes volúmenes de producción.
En 1986, Audi reemplazó la primera generación con bloqueo manual del diferencial central por una evolución con el diferencial Torsen, el cual podía distribuir el par de forma variable. Le siguió una unidad con engranajes planetarios en 2005, con su distribución asimétrica y dinámica de la potencia.
Audi mantiene en continuo proceso de desarrollo el diferencial central autoblocante, el cual está considerado como el referente para la dinámica de tracción y conducción en combinación con un peso muy ligero. La última etapa de desarrollo es la tracción quattro con tecnología ultra, un nuevo concepto que aumenta considerablemente la eficiencia sin disminuir la motricidad o la dinámica de conducción.